![]() [A] [B] [C] [D] [E] [F] [G] [H] [I] [J] [K] [L] [M] [N] [O] [P] [Q] [R] [S] [T] [U] [V] [W] [X] [Y] [Z] |
BannerEl formato publicitario más popular son los banners, así lo demuestra el hecho de que aproximadamente el 80% de la inversión en publicidad en Internet se dedica a esta modalidad. Su objetivo más perseguido consiste en atraer audiencia a la página web del anunciante. Existen numerosos tipos de banner, algunos de los cuales puedes encontrar en nuestro glosario. Banner animadoLos banners animados son aquellos que presentan elementos en movimiento. Pueden incorporar ficheros de audio y vídeo. Para evitar confusiones, debemos diferenciar a los banners animados de los banners dinámicos. Los banners animados muestran siempre el mismo mensaje textual aunque en movimiento. Banner botsBanner Buy / E-Buy Banner / Banner de transaciones / banner transacionalUna de las últimas extensiones del banner interactivo es el conocido como banner de transacciones o transaccional. Es un formato rápido y eficaz. Deja realizar operaciones directamente sobre él. El anunciante puede generar ventas, contactos o bases de datos desde el mismo banner, sin invertir en sistemas de procesamiento. Algunos autores no lo distinguen del banner buy. Éste también es un banner de transacciones pero permite realizar directamente todo el proceso de compra de un producto, incluyendo la transacción monetaria. También son conocidos por algunos autores como banners de "e-commerce". El banner buy es un sistema que permite convertir un banner publicitario en transaccional de forma que el anunciante puede generar ventas, contactos o bases de datos desde el mismo banner, sin invertir en sistemas de procesamiento. El sistema no precisa de la instalación de ningún software o tecnología por parte del usuario ni del comerciante. Banner de cualificaciónAlgunos autores también desarrollan el concepto de banner de cualificación. Es un tipo de banner que estaría encuadrado dentro de los banners interactivos o banners rich media, y que ofrece facilidades al usuario. Puede, por ejemplo, contestarse a un cuestionario y asociarse a un programa de fidelización sin tocar el ratón. Banner desplegablesOtro tipo de banners animados, serían los banners desplegables. En este caso el espacio inicial del anuncio publicitario es reducido (parece un botón) y mediante sucesivas animaciones el banner se convierte en un banner normal o lateral.
Banner desplegable interactivo / banner extensibleEs un tipo de banner interactivo. Son parecidos a los banners desplegables animados. Inicialmente también tienen la forma de botón, pero sólo se amplian y se convierten en un anuncio publicitario más grande y con mayor información, si el usuario realiza un click sobre él, o ejecuta una pestaña del mismo para que se "desplegue" una ventana que contiene un menú con diferentes opciones. Es un formato bastante respetuoso con el usuario. Es un formato innovador. El espacio inicial para la publicidad es muy reducido (normalmente un botón), pero si estás interesado en el producto puedes hacer click en una pestaña y el botón se despliega dando más información sobre el producto/servicio. También se utiliza la denominación de banner extensible, definiéndose como un formato innovador que permite ampliar la información que contiene el banner. Banner dinámicos o rotativosLos banners dinámicos o rotativos permiten emitir mensajes diversos y adaptarlos al usuario que está visionando la página. También permiten la adaptación del mensaje en función del momento en que se visiona el anuncio, es decir, no se repetirá un mensaje a un mismo usuario dos veces, si no le interesa al anunciante. Este tipo de banners son también utilizados en aquellas páginas web con una sobresaturación de demanda de espacios publicitarios y así pueden anunciarse un mayor número de anunciantes en un mismo espacio publicitario. Banner Enliven HardcopyEnliven es una de las soluciones publicitarias rich media. Banner escaparate
Banner estáticoLos banners estáticos fueron los primeros que aparecieron en la red. El primer banner apareció en la revista online HotWired el 27 de octubre de 1994. Evidentemente era estático. ¿Qué significa estático? Simplemente que es un formato gráfico (GIF o JPG), que incluye un mensaje fijo y un enlace con otra página o recurso web. Banner exclusivoPor su parte los banners exclusivos o únicos, son aquellos que, mediante acuerdo con el anunciante, actuan como patrocinadores del contenido de un espacio web al disponer de la exclusividad publicitaria del mismo Banner flashFlash es una tecnología desarrollada por Macromedia, y para visualizar un banner flash se necesita un plugin específico. La tecnología flash permite desarrollar aplicaciones que incluyan imagen fija, sonido, vídeo, etc., y se ha establecido como un formato estándar en Internet, de tal forma que las nuevas versiones de los navegadores más conocidos, ya tienen el plugin instalado.
Banner folletoOtro tipo de banner interactivo sería el que algunos denominan banner folleto. Básicamente es publicidad en mano. Con sólo presionar un botón puede imprimirse un catálogo, por ejemplo, del último modelo de la casa Ford o Audi. Banner - GIF animadoLos banners animados más sencillos son aquellos que están realizados mediante la sucesión de unas pocas imágenes fijas que juntas forman un banner animado. Pueden realizarse con programas sencillos de gráficos e imágenes, y el resultado suele aparecer en el formato gráfico GIF (Graphic Interchange Format). Suele llamarse, banner en formato GIF animado. Banner interactivoUna extensión del banner animado, sería el conocido como banner interactivo. Este tipo de banner, además de ser animado, va más allá, permitiendo posibilidades tan creativas como conseguir que el anuncio publicitario reaccione en función del comportamiento del internauta. Por ejemplo, que modifique su forma cuando el cursor pasa por encima del banner, que permita acceder a un menú y seleccionar en que aspecto concreto de la publicidad del producto o de la empresa está interesado el internauta, etc.
Banner - javaBanner-micrositeBanner sin clickTambién podemos considerar un banner interactivo al denominado banner sin click. Se caracteriza porque el usuario no debe "clickear" sobre la superficie del banner para dirigirse al enlace concreto que contiene el anuncio, sino que el propio banner reconoce al cursor pasando por encima del mismo y a los pocos segundos lanza una nueva ventana con la dirección web que el enlace publicitario contiene. Es un formato muy efectivo, pero a la vez muy poco respectuoso con el internauta.
Banner-3DBotónFormato similar al banner, pero de tamaño más reducido. Pueden aparecer estáticos o dinámicos; fijos en secciones o páginas principales. Es normalmente interactivo ya que enlaza con la página web del anunciante. Se emplea habitualmente con una presencia temporal determinada, más que como espacio sujeto a una planificación de campaña de rotación. Su tamaño se mide en pixels, los más habituales son 60x60, 80x80, 90x90, 120x60, 120x90 y 125x125. También existe el microbotón de 88x31. |
[Inicio] [Objetivos] [Colaboración] [Otras formas publicitarias] [Tecnologías] [Bibliografía] [Enlaces de Interés] [Autores] © 2001 Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universitat Jaume I. Teléfonos: 964729362/964729364 - Correo electrónico: publineteca@uji.es |