TECNOLOGÍAS UTILIZADAS POR
LA PUBLICIDAD EN INTERNET


[A] [B] [C] [D] [E] [F] [G] [H] [I] [J] [K] [L] [M] [N] [O] [P] [Q] [R] [S] [T] [U] [V] [W] [X] [Y] [Z]


Enliven

Enliven es otra de las soluciones publicitarias rich media. El anuncio puede crearse con Macromedia Director y después el archivo de Director se convierte en el formato publicitario Enliven, utilizando el Enliven Xtra. Cualquier usuario con un navegador que soporte Java puede reproducir estos anuncios en su ordenador.

Flash

Macromedia Flash es el programa de diseño de gráficos vectoriales y animación más popular del mercado. Flash (fichero con extensión .SWF) es el más potente formato gráfico que existe hoy por hoy en Internet, y basa su potencia en su carácter vectorial. Para reproducir un anuncio publicitario en formato Flash es necesaria la instalación de un determinado plug-in en el navegador, sin embargo, la mayoría de los nuevos navegadores lo llevan integrado. Según un estudio citado por Macromedia, el 96,4 % de los usuarios de Internet tienen instalado el plug-in o disponen del Flash Player en su ordenador.

GIF

GIF proviene de las siglas Graphic Interchange Format (formato de intercambio de gráficos), un formato de archivo de gráficos de mapas pequeños usados por la World Wide Web, CompuServe y algunos BBCs. GIF lleva color y varias resoluciones. También incluye la compresión de datos, haciéndolo especialmente efectivo para el escaneado de fotos. Una clase de GIF es el GIF animado, el cual combina varias imágenes dentro de un archivo GIF sencillo. Las aplicaciones que llevan una animación GIF estándar circulan a través de cada imagen. La animación GIF no da el mismo nivel de control y flexibilidad que otros formatos de animación, pero se ha vuelto una tecnología muy popular y lo utilizan la mayoría de los anunciantes en sus campañas publicitarias. Además, los archivos de GIF animados tienden a ocupar menos tamaño que otros archivos de animación.

Java

Es un lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystems. Su principal característica es que, dada su relativa sencillez, resulta muy útil para la construcción de páginas web, o para la elaboración de programas, software y animaciones.

Rich Media

El término "rich media advertising" podría traducirse al español como "publicidad rica en medios", pero el significado del concepto en español podría inducir a confusiones, por eso preferimos utilizar la nomenclatura anglosajona. Aunque el término puede ser difícil de definir, las tecnologías rich media permiten generalmente cualquiera de las siguientes características:

  • la interacción con el usuario
  • animaciones avanzadas
  • la reproducción de audio y/o vídeo
  • realizar un seguimiento avanzado del anuncio

En definitiva, rich media es un término específico de publicidad en Internet que hace referencia a anuncios en un espacio web que utilizan tecnologías avanzadas como vídeo streaming, aplicaciones (applets) que interactúan inmediatamente con el usuario, anuncios que cambian cuando el cursor del ratón del usuario pasa sobre ellos, etc.

Shockwave

Es un formato multimedia desarrollado por Macromedia que permite la inclusión y la reproducción de anuncios publicitarios interactivos desarrollados con esta tecnología. El Macromedia Shockwave Player incluye el Macromedia Flash Player, por lo que pueden reproducirse también anuncios publicitarios realizados con Flash.

Streaming Media

Otra tecnología que está comenzando a explotar sus posibilidades publicitarias es la de "streaming media" . Esta tecnología permite la reproducción de contenido multimedia descargado de la red sin tener que esperar a que se produzca la descarga total del archivo que se quiere visualizar. Se descarga el principio del archivo, comienza a reproducirse, y mientras se está reproduciendo se va recibiendo en el ordenador del usuario el resto del mismo. Los anuncios Enliven utilizan este tipo de tecnología.


[Inicio] [Objetivos] [Colaboración] [Otras formas publicitarias] [Tecnologías] [Bibliografía] [Enlaces de Interés] [Autores]

© 2001 Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universitat Jaume I.
Teléfonos: 964729362/964729364 - Correo electrónico: publineteca@uji.es